Concejal de cultura de O Rosal. Representa a la administración patrocinadora. Músico. Profesor de biología y geología en el IES Antón Alonso Ríos. Natural de Bueu, es vecino de O Rosal desde 1995. Desde siempre vinculado al mundo de la cultura, fundamentalmente a través de la música. Cómo músico tocó en grupos de rock de Vigo en los años 80. Forma parte desde el año 2000 del grupo De Otra Margem, de música gallego portuguesa, toca en la Banda de la AMdoR desde 2009 y en el grupo de música tradicional Os Carballas desde el año 2012.
Sus inquietudes culturales siempre estuvieron ligadas al mundo de la música. Además, entre el 98 y el 2001 formó parte del equipo de redacción de la revista Río, editada por la Asociación Eliseo Alonso.
Actor, guionista y director. Escribe y dirige los cortometrajes Dies di (2009), Flores para Amalia (2013) y Lurna (2016), obteniendo entrar ellos más de 200 selecciones nacionales e internacionales y cerca de 50 premios.
Lurna estuvo seleccionada en más de 25 países. Obtuvo, entre otros, o premio al mejor cortometraje en festivales cómo o Festival de Cine insurgente Cinecipó (Brasil), o Camaiore Film Festival (Italia), o Festival por la Igualdad y contra o Racismo (España) etc.
Su última corta, Antes de que se ponga o sol, alcanzó o premio del público en la IV Muestra de Cine del Rosal.
Nani Matos desarrolla, actualmente, su actividad en la escritura de varios proyectos ligados al audiovisual y en la interpretación teatral.
Fotógrafo. Autodidacta e independiente. Después de un primero contacto con la fotografía en los años 80, es a partir de 2012 cuando realmente se implica. Desde entonces, se dedica a recorrer el espacio público y ser testimonia en el que en él acontece.
Fijo cursos y talleres con renombrados fotógrafos como Rafa Bahía, Nicolás Combarro, Cristóbal Hara, José Manuel Navia, Eduardo Momeñe, Walter Astrada y Óscar Molina, entre otros.
Sus imágenes fueron publicadas en medios escritos y digitales y fueron expuestas en salas de ciudades gallegas como Vigo, Santiago, A Coruña, Pontevedra y Ferrol, y a nivel internacional en Lisboa, Miami, San Francisco, Londres y Milán.
En 2016, junto con otros tres fotógrafos, fundó Quitar Fotos. Un espacio de reflexión, diálogo y difusión de propuestas visuales de calle y documentales.
Mencionado por Xataka Foto, Lensculture o Rubexiphotocomo un de los fotógrafos que merecen ser sucesivos.
Más conocido como BIEITOSOLO, inició sus estudios en el conservatorio de A Guarda y continuó en el Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra.
Ha tocado en varias formaciones de grupos de rock, música afroamericana , pop y jazz.
Es un músico multi instrumentista que crea un cóctel sonoro donde mezcla los diferentes estilos musicales Crea sus temas con un loop de una manera fluido. Toca y graba en directo distintos instrumentos (guitarra, bajo, banjo, percusiones).
Su música combina temas propios con adaptaciones cantadas en gallego Realiza proyectos temáticos cómo “ Música en los lavaderos” recreando el ambiente musical de la época, historia y evolución de la música cubana, “Cachiños de la decada de los 70, " Cachiños de la decada de los 80… y actualmente este proyecto de “Música de cine” donde se hace un repaso de las melodías mas emblemáticas.
En el 2023 se publicó su EP, “La bicicleta de Tolstoi”, disponible en las plataformas digitales.
Acerca una óptica diferente al jurado. Vinculada desde hace años al Colectivo Sano Roquiño, no solo actúa en sus producciones, también es coautora de los guiones de muchas de ellas, maquilladora y modista.Cuenta con una trayectoria profesional de 30 años cómo diseñadora de ropa en diferentes firmas gallegas y más de 20 años cómo responsable del departamento de compras en una empresa del sector textil.Polifacética cómo pocas, siempre está dispuesta a echar una mano en cualquier actividad cultural. Es la presidenta del Centro Goianés, de gran actividad cultural (teatro, conciertos, exposiciones, presentación de libros...). Colabora también con el carnaval de Goián y baila. De ella se puede decir que se se trata de expresión cultural, se apunta a todo sin hacer distinción.
Representa a la asociación Ghorgholado, organizadora de la Muestra.
Lleva en la organización de la Muestra de cine de O Rosal desde el comienzo. Cinéfilo, autor de alguna corta. Desde siempre interesado por la cultura.
Cuando tiene tiempo escribe. Varias publicaciones solo o con otros autores.